Abierto el plazo de inscripción del Máster de Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables de la UAM
El Máster de Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables de la Universidad Autónoma de Madrid tiene como eje vertebrador la profundización en el estudio de los cuidados a las personas en situaciones de [...]
La ciencia abierta en la universidad española y su impacto sobre el desarrollo y evaluación de la investigación
En la actualidad existe una amplia demanda social para que la investigación académica tenga un impacto real en la resolución de los grandes retos económicos y sociales. Para conseguir resultados más rápidos y relevantes, se [...]
Presentación del informe de evaluación del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación de España para el periodo 2013-2020
El pasado 10 de noviembre el Instituto INAECU presentó el informe titulado Evaluación del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación de España para el periodo 2013-2020 dentro de las XXVIII Jornadas de [...]
Cómo hacer que tu municipio sea más resiliente
Si estás interesada/o en la reisliencia urbana y quieres saber cómo hacer que tu municipio sea más resiliente, consulta las clave sen nuestro folleto informativo.
Nueva edición del Informe IUNE
El Informe del Observatorio IUNE, coordinado por el Instituto INAECU (UAM-UC3M), realiza un seguimiento de la I+D+i del SUE a través de 42 indicadores en torno a siete grandes dimensiones: actividad científica, análisis por áreas [...]
Presentación del estudio sobre el impacto económico y social de las universidades públicas y privadas madrileñas en la región
El pasado 14 de junio el Instituto INAECU presentó el Estudio sobre el impacto económico y social de las universidades públicas y privadas madrileñas en la región. Análisis en el corto y en el largo [...]
Coloquio sobre los retos futuros de las Universidades
El rector de UNIR, José María Vázquez García-Peñuela, le invita al coloquio sobre “Los retos futuros de las universidades”, que tendrá lugar el próximo día 9 de mayo a las 12.00h, con motivo de [...]
Presentación del estudio “Análisis de los programas de postdoctorado en el extranjero para investigadores españoles”
Hoy, miércoles 27 de marzo, se presenta en la sede de la Real Academia Española el estudio “Análisis de los programas de postdoctorado en el extranjero para investigadores españoles”, elaborado por el Instituto Interuniversitario [...]
¿Fondos Europeos como impulso para los retos de país?
Inaecu y el Internacional Academic Program (IAP), abordan en este webinar el papel que pueden jugar los Fondos Europeos como impulso para los retos como país. La jornada se enmarca en el proyecto "Hacia la consolidación [...]
Resumen de la Jornada | Los ODS en los municipios madrileños: avances a nivel local
Organizada por el Instituto INAECU y REDS, la jornada virtual «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los municipios madrileños: avances a nivel local» analiza los resultados del reciente informe «Los municipios de la Comunidad de Madrid [...]
Jornada | Los ODS en los municipios madrileños. Avances a nivel local.
El INAECU y REDS organizan la jornada virtual «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los municipios madrileños: avances a nivel local». Durante la sesión, se analizarán los resultados del reciente informe que mide los ODS en [...]
Conferencia ciudadana en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El próximo 30 de septiembre a las 17:00, el grupo OSDG (formado por la consultora lituana PPMI, el grupo SDG AI Lab del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y una creciente [...]
Seminario: “Las prácticas tradicionales perjudiciales para la salud de las mujeres y su abordaje desde la Enfermería Transcultural”
El próximo 15 de abril de 16:00 a 20:00h, en el marco del Máster en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables del Seminario de Investigación, el profesor Dr. Ismael Jiménez Ruíz impartirá el [...]
Webinar: “La esclerosis múltiple y la toma de decisiones sobre los fármacos modificadores de la enfermedad: una perspectiva de género
Desde INAECU queremos invitaros al webinar: "La esclerosis múltiple y la toma de decisiones sobre los fármacos modificadores de la enfermedad: una perspectiva de género", que se organizará el próximo día 24 de marzo, de [...]
Primera jornada del ciclo “Hacia la Consolidación de Ciudades Inclusivas, un desafío para Madrid”: Igualdad de género
Desde INAECU, os invitamos a la Jornada sobre Igualdad de género dentro del ciclo que forma parte de las actividades de cocreación diseñadas en el marco del proyecto de la Comunidad de Madrid (H2019/HUM-5744) "Hacia [...]
Abierto primer plazo de preinscripción para la 8ª edición del Máster en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables de la Universidad Autónoma de Madrid.
Se trata de una formación con modalidad presencial que cuenta con 30 plazas. El periodo de preinscripción finalizará el 17 de mayo (accede a través del enlace) El Máster de Investigación y Cuidados de Enfermería en [...]
Webinar: Evaluación del impacto de la investigación en salud
El impacto en salud, tal y como lo define ISRIA (International School on Research Impact Assessment), es la contribución demostrable del investigador/a para lograr cambios o beneficios en las políticas, prácticas, servicios, cultura, salud, calidad [...]
Webinar integridad académica: del plagio a la suplantación mediante robots
Inaecu y el Internacional Academic Program (IAP), abordan en este webinar un tema crucial como es la integridad académica en la universidad. La integridad u honestidad académica pueden ser entendidos como la defensa, la observancia y el acatamiento [...]
Semana de la Ciencia 2020
Desde el Instituto INAECU organizamos algunas actividades en el marco de la Semana de la Ciencia y la Innovación. Tanto estas actividades como el resto de las organizadas por la Universidad Carlos III de Madrid [...]
Contratos predoctorales para la formación de doctores 2020
El Laboratorio de Estudios Métricos de Información (LEMI) busca candidatos interesados en solicitar la participación en la convocatoria de Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2020, para incorporarse a su grupo de [...]
Coloquio de reflexión y debate sobre sostenibilidad universitaria
El próximo día 30 de septiembre, se celebrará el I Coloquio de reflexión y debate sobre sostenibilidad universitaria, organizado por la Consejería de Ciencia, Universidad e Innovación de la Comunidad de Madrid y el Instituto [...]
Última edición del Observatorio IUNE
Ya está disponible la última edición del Observatorio IUNE para el seguimiento de las universidades españolas elaborado por la Alianza 4U (Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid, Autónoma de Barcelona y Pompeu Fabra) y [...]
Science Shop por la mejora de la movilidad y sostenibilidad en Getafe
Entre los objetivos que la INAECU-UC3M Science Shop se plantea está el de mejorar los problemas de movilidad y la contaminación en el municipio de Getafe. Con este fin, miembros de la Science Shop, en [...]
Café del conocimiento sobre polución y movilidad. Conclusiones.
El café de conocimiento se celebró el 18 de septiembre de 2019 con el objetivo de establecer sinergias entre las diferentes partes interesadas en temas relacionados con la contaminación y la movilidad: ciudadanos, ONG, responsables [...]
Café del conocimiento “Polución y movilidad”
Os informamos de la celebración de un café del conocimiento sobre polución y movilidad que tendrá lugar el miércoles 18 de septiembre, a las 18,30 h. en la sala Espacio Mercado de Getafe, dentro de [...]
Presentación del Observatorio IUNE 2019
Se encuentra disponible la nueva edición del Observatorio IUNE (http://www.iune.es/ ) que desde 2012 y coordinado por el Laboratorio de Estudios Métricos de la Información (LEMI) de la Universidad Carlos III de Madrid, en el [...]
JORNADA: Los desafíos y oportunidades de la ‘Ciencia Abierta’ en la universidad
El próximo día 18 de junio de 2019, el Instituto INAECU organizará la Jornada: Los desafíos y oportunidades de la 'Ciencia Abierta' en la universidad que se realizará en el campus Puerta de Toledo (Madrid) [...]
“INAECU participa en el Youth Speak Forum”
El pasado 5 de abril, la Universidad Carlos III de Madrid fue sede de la edición 2019 del Youth Speak Forum en el que se dieron cita jóvenes de toda España para compartir proyectos e [...]
Conclusiones de la Jornada “Repercusión social de la investigación ¿Cómo llega la ciencia al ciudadano?”
El pasado 22 de febrero se celebró, en el campus de Getafe de la UC3M, la Jornada “Repercusión social de la investigación ¿Cómo llega la ciencia al ciudadano”. En el encuentro se dieron cita investigadores [...]
Jornada “Repercusión social de la investigación ¿Cómo llega la ciencia al ciudadano?”
El próximo 22 de febrero se celebrará la Jornada: 'Repercusión social de la investigación ¿Cómo llega la ciencia al ciudadano?'. Este evento, organizado por el Instituto INAECU, se enmarca dentro de las actividades que el proyecto [...]
Publicación del informe “Impacto económico y social de las universidades públicas madrileñas en la región”
La Comunidad de Madrid acaba de publicar el informe "Impacto económico y social de las universidades públicas madrileñas en la región. Análisis en el corto y largo plazo", elaborado por Mónica Benito Bonito, Fernando Casani [...]
Presentación del informe “Análisis de la actividad de transferencia y transmisión de conocimiento científico-tecnológico de las universidades públicas madrileñas”
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar la presentación (ver power point) del informe "Análisis de la actividad de transferencia y transmisión de conocimiento científico-tecnológico de las universidades públicas madrileñas" (ver pdf). Dicho estudio fue [...]
Conclusiones de la I Jornada “Avances hacia la sostenibilidad de las universidades”
El pasado día 3 de octubre se celebró en el campus de Getafe de la UC3M la Jornada “Avances hacia la sostenibilidad de las universidades” en la que se presentaron y discutieron diferentes herramientas e [...]
JORNADA: “Avances hacia la sostenibilidad de las universidades”
El próximo 3 de octubre la Universidad Carlos III será la sede de la I Jornada sobre sostenibilidad en las universidades. El evento es organizado por el Instituto INAECU de Evaluación de la Ciencia y [...]
Conclusiones de la jornada “La investigación participativa en la Unión Europea: algunas experiencias”
El pasado día 18 se celebró en el campus de Getafe de la UC3M el seminario "La investigación participativa en la Unión Europea: algunas experiencias" en el que se abordaron los retos a los que se enfrenta la [...]
La investigación participativa en la Unión Europea: algunas experiencias
"La investigación participativa en la Unión Europea: algunas experiencias", es el próximo seminario organizado en el marco del Instituto INAECU que tendrá lugar el 18 de mayo, en el campus de Getafe de la UC3M. [...]
El impacto de la investigación en Salud
El próximo seminario 'El impacto de la investigación en Salud' organizado por el máster universitario en Investigación y Cuidados en Enfermería en Poblaciones Vulnerables (Universidad Autónoma de Madrid), tendrá lugar el 19 de abril en [...]
Próxima Jornada sobre el estado de las matemáticas en la España actual
El próximo día 4 de mayo de 2018 tendrá lugar la "Jornada sobre el estado de las matemáticas en la España actual", organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) junto con el Instituto interuniversitario [...]
Presentación de avances preliminares del proyecto SciShops.eu
Reunión del consorcio europeo en Leiden a finales de febrero Construir y ampliar la capacidad del ecosistema de Science Shops en Europa. Ese es el objetivo del proyecto SciShops.eu, que se ha reunido del 20 [...]
Observatorio IUNE en la Asamblea General de la Alianza 4U
El pasado 5 de febrero tuvo lugar la Asamblea General de la Alianza 4 Universidades en el edificio del Rectorado de la Universidad Pompeu Fabra. En este encuentro se trataron las actividades en el ámbito [...]
Conclusiones de la jornada “El impacto económico y social de las universidades en su entorno”
La Jornada El impacto económico y social de las universidades en su entorno, celebrada el pasado día 22 de enero en la UAM, reunió a destacadas personalidades de las Conferencias de Consejos Sociales, CRUE Universidades [...]
Conclusiones de la Jornada “Mujeres y Ciencia: 15 años de políticas europeas para favorecer la participación de la mujer en la ciencia. Antes y después del Informe ETAN”
El pasado 24 de octubre, el INAECU (Instituto Interuniversitario de Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad) celebró la reunión científica "Mujeres y Ciencia: 15 años de políticas europeas para favorecer la [...]
Próxima jornada “El impacto económico y social de las universidades en su entorno”
El próximo 22 de enero de 2018, se celebrará la jornada "El impacto económico y social de las universidades en su entorno". Esta jornada está organizada por el Instituto INAECU, y patrocinada por la Conferencia [...]
Lanzamiento de la web oficial del proyecto SciShops
Hoy se lanza la web del proyecto SciShops en el que participa el Instituto Interuniversitario UC3M-UAM de “Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad" (INAECU). Este proyecto se desarrolla en el marco [...]
Jornada “Mujeres y Ciencia: 15 años de políticas europeas para favorecer la participación de la mujer en la ciencia. Antes y después del Informe ETAN”
El Instituto INAECU ha organizado la Jornada “Mujeres y Ciencia: 15 años de políticas europeas para favorecer la participación de la mujer en la ciencia. Antes y después del informe ETAN”. La Ponencia de apertura [...]
The Hamburg Sustainable Development Summit (HSDS) 2017
Del 26 al 29 de septiembre del 2017, INAECU participó en The Hamburg Sustainable Development Summit (HSDS) 2017, organizado por el Centro para una Universidad Sostenible, en la Universidad de Hamburgo, Alemania. Este convocó a [...]
The Internationalisation of Higher Education in Spain. Reflexions and Perspectives.
Recientemente se ha publicado junto con la Agencia Nacional Española de Movilidad e Internacionalización (SEPIE), "The Internationalisation of Higher Education in Spain. Reflexions and Perspectives", editado por Adriana Pérez junto con Hans de Wit, Laura [...]
Presentación del Índice ODS 2017
Mañana, 12 de julio, se presentará el “Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. En la presentación se mostrarán las principales conclusiones del informe en cuanto al grado de cumplimento de los ODS en todos [...]
Nueva edición del Observatorio IUNE
Ya está disponible una nueva edición del Observatorio IUNE para el seguimiento de la I+D+i universitaria española (www.iune.es). IUNE analiza la actividad de 79 universidades públicas y privadas desde el año 2006 al 2015 a [...]
Conferencia “Cognitive distance and the composition of an expert panel” R. Rousseau
El Dr. Ronald Rousseau, Catholic School for Higher Education Bruges-Ostend (KHBO) centro asociado a la KU Leuven, nos visitará la próxima semana invitado por el Instituto INAECU. Durante su visita, el profesor Rousseau impartirá la conferencia [...]
Proceso de selección Técnico de Apoyo a la Investigación
El Laboratorio de Estudios Métricos de Información (LEMI) ha abierto un proceso de selección para cubrir un puesto de Técnico de Apoyo a la Investigación con experiencia en actividades de evaluación de la ciencia y [...]
INAECU participa en la I Conferencia Europea sobre la Movilidad Sostenible en las Universidades
En el marco del proyecto UMOB LIFE cofinanciado 5 años por la comisión Europea (2016-2021), fue celebrada una conferencia pionera sobre Movilidad Sostenible en las Universidades durante los días 8 -10 de marzo en la Universidad [...]
Conclusiones del estudio ‘El impacto económico y social de las universidades públicas madrileñas en la región. Análisis en el corto plazo’
Las universidades públicas madrileñas revierten en la economía de la región casi cinco veces lo que reciben Ver informe Por cada euro que gastan las universidades públicas madrileñas, la renta de la región se ve [...]
Presentaciones de la jornada ‘Claves para la transferencia de la investigación en salud a la sociedad’
Ya están disponibles las presentaciones de la jornada 'Claves para la transferencia de la investigación en salud a la sociedad' que tuvo lugar el pasado 17 de octubre en la Facultad de Medicina de la [...]
Presentación del estudio ‘El impacto Económico y Social de las Universidades Públicas Madrileñas en la región. Análisis en el Corto Plazo’
El próximo 28 de octubre se va a realizar el acto de presentación del estudio 'El impacto Económico y Social de las Universidades Públicas Madrileñas en la región. Análisis en el Corto Plazo'. Este estudio [...]
Jornada ‘Claves para la transferencia de la investigación en salud a la sociedad’
El próximo 17 de octubre se celebrará la jornada 'Claves para la transferencia de la investigación en salud a la sociedad' organizada por el Instituto INAECU (UC3M-UAM), junto con la Facultad de Medicina de la [...]
Conferencia a cargo de Gunnar Sivertsen
El próximo 12 de septiembre tendrá lugar una conferencia a cargo del profesor Gunnar Sivertsen (Nordic Institute for Studies in Innovation, Research and Education, Oslo) bajo el título 'Data sources and indicators for a balanced [...]
Strategies for university knowledge exchange
El 29 de junio tuvo lugar en la University of Birkbeck (Londres) una jornada sobre estrategias exitosas de transferencia de conocimiento en Reino Unido con el título "What should a successful Knowledge Exchange strategy look [...]
Observatorio IUNE. Quinta edición
Ya está disponible la quinta edición del Observatorio IUNE para el seguimiento de la actividad investigadora de las universidades españolas elaborado por la Alianza 4 Universidades (Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid, Autónoma de [...]
Jornadas de Secretarios de Consejos Sociales de las universidades españolas
El pasado 17 de mayo, tuvo lugar en la Universidad de Alcalá de Henares la Jornada de Secretarios de Consejos Sociales de las universidades españolas organizada por la Conferencia de Consejos Sociales. En dicha jornada [...]
Seminario “Producción Científica y Transversalidad de los Estudios Métricos”
Se encuentra abierto el periodo de inscripción al Seminario 'Producción Científica y Transversalidad de los Estudios Métricos', que se celebrará entre el 14 y 16 de septiembre en Salvador (Brasil). Este envento está organizado por [...]
Conclusiones jornada ‘La investigación, la innovación y la evaluación en los campos tecnológicos’
El pasado 20 de octubre, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) fue sede de la Jornada “La investigación, la innovación y la evaluación en los campos tecnológicos” organizada por el Instituto INAECU (Instituto Interuniversitario [...]
Jornada ‘La investigación, la innovación y la evaluación en los campos tecnológicos’
El próximo día 20 de octubre, se celebrará la jornada 'La investigación, la innovación y la evaluación en los campos tecnológicos' en el que se abordarán las características más destacadas de las actividades investigadoras e [...]
Nueva edición del Observatorio IUNE
Un año más, el Observatorio IUNE actualiza los indicadores que ofrece sobre la I+D+i para conocer la actividad investigadora del Sistema Universitario Español (SUE). En esta cuarta edición se analiza la información del período 2004-2013. [...]
Oferta de contrato predoctoral
El Laboratorio de Estudios Métricos de Información (LEMI) busca candidatos interesados en solicitar un contrato predoctoral para la formación de doctores en la convocatoria 2015, para incorporarse a su grupo de investigación integrado en el [...]
Jornada sobre ‘ Mejora de la visibilidad de las Universidades españolas en los rankings internacionales”
Celebración de la Jornada sobre la "Mejora de la visibilidad de las Universidades españolas en los rankings internacionales: indicadores, datos y herramientas de seguimiento", el 22 de abril en el Auditorio San Marcos (C/San Marcos, [...]
Rankings ISSUE. Nueva edición 2015
Recientemente se ha presentado la tercera edición de los Rankings ISSUE de las Universidades Españolas perteneciente a 2015. Se integran en el proyecto U-Ranking elaborado por la Fundación BBVA y el IVIE conjuntamente mediante un equipo de [...]
Seminario de investigación del departamento de Organización de Empresas de la UAM
El próximo 16 de marzo se celebrará el seminario titulado 'Reflexivity in Organizational Research: Questioning the relationship between ourselves and others' a cargo de la profesora Ann L. Cunliffe (Bradford University School of Management). Tendrá [...]
Guía de buenas prácticas MECD y creación de un Servicio de Apoyo a las universidades.
Recientemente se ha publicado un artículo en El País presentando la Guía de buenas prácticas para la participación de las universidades españolas en los rankings internacionales, que ha llevado a cabo el grupo de trabajo asignado [...]
Prof. José Manuel Torralba. 2015 Felow Award APMI
El Prof. Dr. José Manuel Torralba, catedrático del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química de la UC3M, ha sido galardonado con el 2015 Felow Award del American Powder Matallurgy Institute (APMI), que [...]
Investidura del Profesor Peter Ingwersen
Nos complace comunicar que el próximo día 30 de enero, será investido como doctor honoris causa el profesor Peter Ingwersen. Tendrá lugar en el Aula Magna del campus de Getafe de la Universidad Carlos III [...]
XVIV Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación
El próximo 25 y 26 de junio de 2015 se celebrarán las XXIV Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación que se celebrarán en la Universidad Autónoma de Madrid organizadas por la citada [...]
Influence of proceedings papers on citation impact in seven sub-fields of sustainable energy research 2005–2011
Ingwersen, P.; Larsen, B.; García-Zorita, J.C.; Serrano-López, A.E.; Sanz-Casado, E. (2014) Scientometrics, 101:1273–1292 DOI: 10.1007/s11192-014-1335-2
Conclusiones de la jornada ‘Las revistas matemáticas en la conformación de una comunidad científica’
Conclusiones de la jornada 'Las revistas matemáticas en la conformación de una comunidad científica' Madri+d publica el día de hoy la entrevista a Paco Marcellán, Catedrático de Matemáticas de la UC3M, donde explica las principales [...]
Jornada “Las revistas matemáticas en la conformación de una comunidad científica”
Las revistas matemáticas en la conformación de una comunidad científica El papel que juegan las revistas de matemáticas editadas en España, la evolución de su impacto en la comunidad científica y su incidencia en la [...]
Conferencia “Selected critical examples of scientometric publication analysis”
El próximo 1 de octubre, el profesor Peter Ingwersen impartirá la conferencia "Selected critical examples of scientometric publication analysis", dirigida a los alumnos del programa de doctorado en Documentación, y abierta a profesores, investigadores y [...]
Tercera edición del observatorio IUNE de la actividad científica de las universidades españolas
Un observatorio para estudiar la I+D+i universitaria de la última década El Observatorio IUNE para el seguimiento de la actividad investigadora de las universidades en España lanza su nueva edición. Esta herramienta, coordinada por la [...]
Máster en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables
El Máster de Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables de la Universidad Autónoma de Madrid tiene un perfil de investigación aplicada en ámbito de los cuidados que la Enfermería, siendo su objetivo principal [...]
“The gefura measure”
Está disponible el video de la conferencia "The gefura measure" que el prof. Ronald Rousseau impartió el pasado 28 de mayo como parte del seminario en el marco programa de doctorado en Documentación de la [...]
Estancia de Birger Larsen en el programa de Doctorado en Documentación
El Doctor Birger Larsen nos visitará los próximos 24, 25 y 26 de junio, invitado por el programa de Doctorado en Documentación de la UC3M y el Laboratorio de Estudios Métricos de Información, LEMI. En [...]
Entrevista de Elías Sanz en el periódico 20 Minutos
Si queremos salir de esta crisis, debemos apostar por la investigación Lee la entrevista a Elías Sanz en el periódico 20 minutos. 27 de mayo de 2014
Conclusiones seminario “La evaluación de la investigación en la universidad”
Disponible el video resumen del seminario celebrado el pasado 28 de abril "La evaluación de la investigación en la universidad" donde quedan recogidas las principales conclusiones acerca de cómo mejorar la actividad investigadora en las [...]
ESTANCIA DEL DR. RONALD ROUSSEAU EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN DOCUMENTACIÓN: ARCHIVOS Y BIBLIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
El Dr. Ronald Rousseau nos visitará el 28, 30 de mayo y 2 de junio, en el programa de doctorado en Documentación: Archivos y Bibliotecas en el Entorno Digital, invitado por dicho programa de doctorado [...]
Disponibles las presentaciones del Seminario ‘La evaluación de la investigación en la Universidad’
Disponibles las presentaciones realizadas en el seminario 'La evaluación de la investigación en la Universidad' celebrado el pasado 28 de abril, organizado por el Instituto y con el apoyo de la Facultad de Humanidades, Comunicación [...]
Hablemos claro de los cambios en el sistema universitario
Estamos asistiendo a profundos cambios en la educación superior en casi todos los países del mundo. La globalización, el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la importancia del conocimiento [...]
SEMINARIO La evaluación de la investigación en la Universidad
El próximo 28 de abril, se celebrará el seminario "La evaluación de la investigación en la universidad" organizado por el Instituto INAECU. Entre los ponentes contaremos con Vicerrectores de distintas universidades, además de con el [...]
Altmetría, influmetría… ¡Informetría!
El concepto de “Altmetría”, que es relativamente reciente (Priem, Taraborelli, Groth, y Neylon, 2010), se ha nutrido directamente de los conceptos y algunas de las técnicas de la webmetría, mucho más asentada y mejor definida [...]
European MOOCs Stakeholder Summit – EMOOCs 2014
Durante los días 10 y 12 de febrero se ha celebrado este encuentro en Lausanne (Suiza) en el que se han sucedido una serie de conferencias y debates sobre los distintos aspectos que afectan al [...]
‘Educación y Tecnología’
Educación y Tecnología, simposio celebrado en el campus de la Universidad de Harvard del 17 al 21 de junio, que tuvo como objetivo examinar los retos de la educación en el siglo XXI, analizando el [...]
14th International Society of Scietometrics and Informetrics Conference
The ISSI 2013 Conference will provide an international open forum for scientists, research managers, authorities and information professionals to debate the current status and advancements of informetric and scientometric theories and their deployment. In addition [...]
Nueva edición del Observatorio de la Actividad Investigadora de la Universidad Española
Se presenta la nueva edición del Observatorio de la actividad Investigadora de la Universidad Española (IUNE), una herramienta que permite conocer y analizar de forma útil y sencilla la I+D+i de las universidades públicas y [...]