Cómo hacer que tu municipio sea más resiliente
Si estás interesada/o en la reisliencia urbana y quieres saber cómo hacer que tu municipio sea más resiliente, consulta las clave sen nuestro folleto informativo.
Si estás interesada/o en la reisliencia urbana y quieres saber cómo hacer que tu municipio sea más resiliente, consulta las clave sen nuestro folleto informativo.
Inaecu y el Internacional Academic Program (IAP), abordan en este webinar el papel que pueden jugar los Fondos Europeos como impulso para los retos como país. La jornada se enmarca en el proyecto "Hacia la consolidación de ciudades inclusivas, un desafío para Madrid", financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. Inmersos en [...]
Curso “Divulgación científica” impartido por Elías Sanz: El curso se imparte dentro del programa transversal de Humanidades dentro del Plan de Estudios de la Universidad Carlos III de Madrid. Es un curso transversal que se imparte a varias de las titulaciones de ciencias sociales. El objetivo del curso es enseñar a los alumnos la importancia [...]
Consulta las ofertas de empleo las que ha generado el proyecto Hacia ciudades inclusivas, un desafío para Madrid. El listado se actualizará con los nuevos contratos que se celebren en el marco del proyecto. Volver
El grupo de investigación Universidad y Sociedad (SOCYUN) https://universidadysociedad.com/en/home/ de la Universidad Autónoma está concebido como un laboratorio social, que aborda el análisis de problemas sociales y la implicación y papel que la universidad puede jugar en la definición, análisis y solución de problemas sociales contando con los ciudadanos para la resolución de estos problemas [...]
El laboratorio de Sociecosistemas de la Universidad Autónoma de Madrid (LabSES) http://www.laboratoriosocioecosistemas.es/ es un grupo de investigación dedicado a explorar la estructura, funcionamiento y desarrollo de los sistemas socioecológicos desde una perspectiva sistémica y transdisciplinar, para abordar los problemas de sostenibilidad en el marco del actual proceso de Cambio Global. Su ámbito concreto de investigación [...]
El Laboratorio de Estudios Métricos de la Información (LEMI) es un grupo de investigación adscrito al Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid (http://lemi.uc3m.es/). El Laboratorio comenzó su actividad en 1999 bajo la dirección del profesor Elías Sanz Casado. Actualmente cuenta con 10 miembros pertenecientes a la UC3M. LEMI centra [...]
Organizada por el Instituto INAECU y REDS, la jornada virtual «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los municipios madrileños: avances a nivel local» analiza los resultados del reciente informe «Los municipios de la Comunidad de Madrid y la Agenda 2030», que mide los ODS en las ciudades de la Comunidad de Madrid, en el marco del [...]
El próximo 30 de septiembre a las 17:00, el grupo OSDG (formado por la consultora lituana PPMI, el grupo SDG AI Lab del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y una creciente comunidad de investigadores) junto con el Instituto INAECU (UAM-UC3M) a través del proyecto "Hacia la consolidación de ciudades inclusivas, un [...]
El objetivo principal de este estudio es, partiendo de los indicadores del informe realizado por la Red Española de Desarrollo Sostenible “los ODS en 100 municipios españoles”, encontrar y aplicar un marco de indicadores adecuados para medir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los municipios de la Comunidad De Madrid. Hay que resaltar que no [...]